Errores comunes que se deben evitar al usar una llave dinamométrica
Incluso los usuarios experimentados cometen errores al usar llaves dinamométricas, pero muchos son fáciles de corregir. Estos son los errores más comunes que debes evitar y cómo prevenirlos:
· Apretar demasiado después del clic : ¡El mayor error! Cuando una llave de clic hace clic, indica que has alcanzado el par de apriete establecido. Seguir apretando puede dañar las roscas, romper los tornillos o dañar piezas (por ejemplo, deformar la tapa de válvulas de un coche). Detente inmediatamente al oír o sentir el clic.
· Ignorar la calibración : Las llaves dinamométricas pierden precisión con el tiempo (debido a caídas, uso intensivo o almacenamiento). Usar una llave sin calibrar significa que no se obtiene el par de apriete correcto, incluso si se ajusta correctamente. La mayoría de los fabricantes recomiendan calibrarla cada 5000 usos o 12 meses, lo que ocurra primero.
· Usar la llave del tamaño incorrecto : Las llaves vienen en tamaños de 1/4" (para trabajos pequeños, como electrónica), 3/8" (para tareas medianas, como reparaciones de bicicletas) y 1/2" (para trabajos pesados, como motores de automóviles). Usar una llave de 1/2" para tornillos pequeños puede provocar un apriete excesivo, mientras que una llave de 1/4" en un tornillo grande no soportará el torque.
· Guardar la llave con el par de apriete máximo : Si se guarda la llave con un par de apriete elevado (por ejemplo, 135 Nm), el resorte interno se estira. Con el tiempo, esto debilita el resorte y reduce la precisión. Después de usarla, ajústela siempre al par de apriete mínimo.
· Inclinar demasiado la llave : El uso de extensiones o adaptadores giratorios puede alterar el par de apriete. Si necesita usarlos, consulte el manual de su llave para ver los ajustes (o utilice un adaptador de par para mantener la precisión).






