Cómo elegir el aceite adecuado para tu motocicleta: protege tu motor y mejora su rendimiento
Los motores de motocicleta funcionan de forma diferente a los de automóvil: suelen tener mayores revoluciones y muchos comparten aceite con la transmisión. Por eso, usar el aceite de motocicleta correcto no es solo una recomendación, sino que es esencial para proteger el motor, garantizar cambios suaves y prolongar la vida útil de la moto. Aquí te explicamos cómo elegir el adecuado.
Primero, comprenda la viscosidad del aceite. La viscosidad se refiere a la densidad del aceite y se identifica con números como 10W-40. La "W" significa invierno: el primer número (10W) mide cómo fluye el aceite en temperaturas frías (los números más bajos indican un mejor flujo en frío). El segundo número (40) mide el flujo a temperatura de funcionamiento (los números más altos indican un aceite más espeso para condiciones más cálidas). Consulte el manual del propietario de su motocicleta: los fabricantes especifican la viscosidad ideal para el motor de su moto y el clima en el que se usa. Por ejemplo, un 5W-30 podría ser mejor para inviernos fríos, mientras que un 20W-50 funciona para viajes en verano calurosos.
A continuación, elija entre aceite mineral, sintético o semisintético. El aceite mineral se elabora a partir de petróleo crudo refinado; es económico, pero se degrada más rápido a altas temperaturas, lo que lo hace ideal para bicicletas antiguas con un uso bajo o moderado. El aceite sintético es sintético, con moléculas diseñadas para resistir el calor, reducir la fricción y durar más. Es ideal para bicicletas modernas de alto rendimiento, recorridos de larga distancia o condiciones climáticas extremas (mucho calor o frío). El aceite semisintético combina aceites minerales y sintéticos; ofrece un equilibrio entre precio y rendimiento, una buena opción para quienes se desplazan diariamente al trabajo.
Busque certificaciones específicas para motocicletas. El aceite para autos suele contener modificadores de fricción que pueden dañar los embragues de las motocicletas (ya que muchas usan aceite para enfriar y lubricar el embrague). El aceite para motocicletas está formulado sin estos aditivos dañinos y cumple con estándares de la industria como JASO MA (para embragues húmedos) o API SN. Siempre revise la etiqueta para asegurarse de que el aceite esté certificado para uso en motocicletas; nunca use aceite para autos en su motocicleta.
Ten en cuenta tu estilo de conducción y las condiciones. Si sueles hacer trayectos cortos con paradas y arranques (como en la ciudad), el aceite se calienta y se enfría con frecuencia, por lo que podrías necesitar cambiarlo con más frecuencia (incluso con aceite sintético). Si conduces largas distancias a alta velocidad, la resistencia al calor del aceite sintético protegerá mejor el motor. Si conduces en condiciones de polvo o humedad, busca un aceite con detergentes adicionales para mantener el motor limpio.
Cambia el aceite a tiempo. Incluso el mejor aceite se deteriora con el tiempo. Sigue el intervalo de cambio de aceite recomendado por el fabricante: normalmente cada 4800 a 9600 kilómetros, o una vez al año si no conduces mucho. Al cambiar, reemplaza también el filtro de aceite (un filtro sucio puede atrapar residuos y devolverlos al motor). Tomarse el tiempo para elegir el aceite adecuado y cambiarlo regularmente mantendrá tu motocicleta funcionando sin problemas durante años.